Zona reservada de Tumbes

                                     Que es 

Creada para la conservación y protección de especies en su mayoría endémicas, esta zona protegida, perteneciente a la importante Reserva de Biósfera del Noroeste, significa un nicho de vida a muchas especies que, como el cocodrilo americano, cuya cantidad ya no alcanza la veintena, esperan poder sobrevivir.

Ubicaciòn

La Reserva Nacional de Tumbes (RNTUMB) está ubicada en las provincias tumbesinas de Zarumilla y Tumbes y tiene una extensión de 19,266.72 hectáreas. Junto al Coto de Caza el Angolo y al Parque Nacional Cerros de Amotape forma la Reserva de Biosfera del Noroeste, designada en 1977 por la UNESCO
.

Objetivo

  • Conservar la diversidad biológica y los recursos existentes, promoviendo su uso racional y sostenible bajo planes de manejo para beneficio de las poblaciones aledañas.

Importancia

La Reserva recibe alrededor de 500 turistas al año, siendo los más continuos los estudiantes, pobladores de Tumbes y algunos visitantes de Ecuador. La mayoría de turistas que llegan a Tumbes lo hacen para disfrutar de sus playas, buenas no sólo para solazarse, sino también para el surf. Entre las actividades posibles dentro de la Reserva se pueden considerar el ecoturismo, caminatas, observación de aves y descanso a las orillas del río Tumbes, en el que también es factible realizar canotaje

Flora y Fauna

                                                             Flora

84 especies forestales: hualtaco, oreja de león amarillo, cedro, laurel, polo polo, ceibo, algarrobos, angolo, pretino, guayacán, palo santo, etc. Además resalta la inmensa variedad de orquídeas, bromelias, malváceas, begonias y helechos.

                                                            Fauna

Gran cantidad de fauna endémica.
  • Reptiles: cocodrilo americano, cañanes, macanche.
  • Anfibios: rana de cabeza osificada.
  • Aves: perdiz, loro de alas bronceadas, gavilán dorsigris, perico pachaloro, el perico macareño, el hormiguero, el gavilán norteño, la urraca, el hornero, ave fragata, águila negra.
  • Mamíferos: mono aullador de Tumbes, nutria del noroeste, venado de cola blanca, ardilla nuca blanca, jaguar, huaburushu, hurón de cabeza mate.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parque nacional cerros de amotape

Santuario nacional manglares de Tumbes